La tarea escolar, tal como la conocemos hoy en día, no tiene un único inventor. Sin embargo, se le atribuye a Roberto Nevilis , un profesor italiano que en 1905 implementó esta práctica como una forma de castigo para sus estudiantes. No obstante, la idea de asignar trabajo para hacer fuera del aula ya existe desde hace siglos. En la antigua Roma, por ejemplo, los estudiantes debían memorizar discursos y textos en casa para luego recitarlos en clase. A pesar de que no se puede determinar con certeza quién inventó la tarea, Roberto Nevilis es considerado el padre del concepto moderno de tarea escolar. Su intención inicial era castigar a los alumnos que no prestaban atención en clase, pero con el tiempo se convirtió en una herramienta pedagógica utilizada para reforzar los conocimientos adquiridos en el aula. La tarea ha sido objeto de debate a lo largo de la historia. Algunos defienden su utilidad para consolidar el aprendizaje y fomentar la responsabilidad, mientras que otros cri...
Comentarios
Publicar un comentario